Los instrumentos de medición hidrológica son dispositivos especializados para monitorear y recopilar información sobre elementos hidrológicos. Según los diferentes objetos de medición, se pueden clasificar en categorías como nivel de agua, caudal, precipitación, calidad del agua e instrumentos de medición de sedimentos.
Las estaciones de monitoreo de nivel de agua se utilizan para obtener la elevación de la superficie del agua. Los tipos más comunes incluyen medidores de nivel de flotador, medidores de nivel de presión y medidores de nivel ultrasónicos. Los medidores de nivel de flotador utilizan un flotador que sube y baja con el nivel del agua para accionar una estructura mecánica, convirtiendo el desplazamiento en señales eléctricas o lecturas mecánicas. Los medidores de nivel de presión utilizan la relación correspondiente entre la presión subacuática y la profundidad del agua, calculando el nivel del agua mediante un sensor de presión. Los medidores de nivel ultrasónicos emiten ondas ultrasónicas y miden la altura del nivel del agua basándose en el tiempo de ida y vuelta de las ondas sonoras, lo que los hace adecuados para escenarios de medición sin contacto.
Los instrumentos de medición de caudal se utilizan para calcular el volumen de agua que pasa por una sección transversal específica por unidad de tiempo. Los principales tipos incluyen medidores de corriente, medidores de caudal ultrasónicos y medidores de caudal electromagnéticos. Los medidores de corriente (como los de hélice y de copa) miden la velocidad del flujo de agua y calculan el caudal combinándolo con el área de la sección transversal. Los medidores de caudal ultrasónicos calculan la velocidad del flujo utilizando la diferencia en la velocidad de propagación de las ondas sonoras aguas abajo y aguas arriba, sin necesidad de contacto con la masa de agua. Los medidores de caudal electromagnéticos se basan en el principio de inducción electromagnética; obtienen la velocidad del flujo midiendo la fuerza electromotriz inducida en masas de agua conductoras y son adecuados para medir el flujo de agua en tuberías o canales.
Los instrumentos de medición de precipitación son principalmente pluviómetros, que se dividen en pluviómetros de cubeta basculante, pluviómetros de sifón y pluviómetros de pesaje. Los pluviómetros de cubeta basculante acumulan agua de lluvia hasta que la cubeta se vuelca, y el número de vuelcos se registra para convertirla en cantidad de lluvia. Los pluviómetros de sifón utilizan el principio del sifón: cuando el agua de lluvia se acumula hasta cierto volumen, se drena automáticamente, mientras se registra el proceso de precipitación. Los pluviómetros de pesaje miden directamente la precipitación acumulada mediante un sensor de pesaje y se adaptan a tipos de precipitación especiales, como la nieve y el granizo.
También existen instrumentos de medición de sedimentos (como analizadores láser de tamaño de partículas y medidores isotópicos de sedimentos, utilizados para medir el contenido de sedimentos y el tamaño de las partículas en el agua) e instrumentos de medición de la calidad del agua (como medidores de pH y medidores de oxígeno disuelto, utilizados para monitorear los indicadores químicos de las masas de agua). El uso coordinado de diferentes instrumentos permite un monitoreo integral del sistema hidrológico, proporcionando datos de apoyo para el control de inundaciones, la gestión de los recursos hídricos y la construcción de proyectos de conservación de agua.
Esta página aborda:https://www.sqqx.net/es/news/736.html